El Parlamento Europeo acusó al gobierno ruso de haber reclutado y desplegado soldados cubanos en su guerra de agresión contra Ucrania.
Cuba está mencionada en una resolución adoptada esta semana por la Eurocámara sobre el coste humano de la guerra de Rusia contra Ucrania y la necesidad urgente de poner fin a la agresión rusa.
El texto también se refiere a la situación de los civiles detenidos ilegalmente y de los prisioneros de guerra y a la persistencia del bombardeo de civiles.
La Resolución del Parlamento Europeo del 9 de julio de 2025 "condena enérgicamente el reclutamiento y el despliegue de soldados cubanos, así como la participación de tropas norcoreanas".
Con esta votación la participación de tropas de Cuba y Corea del Norte se condena de forma categórica, situándola como parte del esfuerzo bélico ruso, lo cual constituye una grave denuncia política y diplomática.
Varias iniciativas impulsadas por grupos de exiliados cubanos han exigido a los eurodiputados que pongan fin al Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación (ADPC), vigente desde 2017, a través del cual la Unión Europea ha canalizado cientos de millones de euros al régimen de La Habana.
Actualmente, el bloque europeo mantiene 80 proyectos en curso en Cuba con una inversión estimada en 155 millones de euros.
En mayo la inteligencia ucraniana anunció la identificación de un extenso grupo de cubanos que habrían sido reclutados por el ejército ruso, con el fin de apoyar la invasión a Ucrania. Estimaciones preliminares sugieren que el número total de ciudadanos cubanos podría alcanzar los 20.000.
Aunque La Habana ha negado cualquier participación militar en ese conflicto, expertos apuntan a que una operación de ese calibre no pudo hacerse a escondidas del régimen totalitario. Además, varios testimonios aseguran que una vez reclutados, al llegar a Rusia fueron recibidos por oficiales cubanos uniformados.
El documento aprobado esta semana por el Parlamento Europeo condena firmemente la invasión ilegal e injustificada de Rusia contra Ucrania y exige la retirada total de Rusia del territorio ucraniano reconocido internacionalmente.
La resolución además denuncia las ejecuciones de prisioneros de guerra, tortura, desapariciones forzadas y violencia sexual por parte de las fuerzas rusas.
Por otra parte, acusa a Rusia de usar tácticas sistemáticas de terror contra la población civil.